Created with Admarket's flickrSLiDR.
Mostrando entradas con la etiqueta famosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta famosos. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de marzo de 2010

Feliz Cumpleaños... Mañana toca volver a la realidad.

Sin duda ahora podría escribir el texto más alegre que pudiera haber escrito en mucho tiempo. Ha sido un día muy grande...
Ya comenzamos ayer con una buena rave con vecinos quejicas, pero bueno. Hoy he parado el ritmo y disfrutado del día como hace mucho tiempo que no hacía.
Aunque mañana toque volver a la realidad yo me quedo con el recuerdo.
Gracias por todas las felicitaciones, de conocidos, de amigos, de más que amigos...
Uno de los regalos más especiales y que surgen de la nada, puede que del destino, de la casualidad, o de la vida, conocer a Pilar Rubio, aunque también a Salomé Jiménez, Norma Ruiz, y Miguel Ángel Muñoz y Lamata... Me han convencido para ver su película.
Otro regalo, que ha causado sensación, el de mi madre, que siempre se acuerda de un detalle, de algo especial, algo simple que te recuerda que te quieren.
Por último, la fiesta sorpresa, que de verdad ni me la imaginaba, y me habéis sorprendido. Muchas gracias, de verdad.
Habéis hecho que sea un día de verdad especial.

domingo, 1 de junio de 2008

About yesterday

Ayer fue la cena de clase (qué pena, ya no habrá más) y nos lo pasamos genial. Luego a la cuadra y a Imperia. Nos mojamos un ratet con las pistolas, (verdad chicos?) y más tarde nos hicimos fotos con Hugo y Mary de Fama. La verdad es que charraban un montón, jaja. Para ver las fotos de ayer clicad en "Leer más".

Aquí pongo alguna foto, aunque muchas han salido blancas, (yo ya no sé en qué modo poner la cámara, en fin). El resto las podéis ver en mi espacio (http://bafybafajb.spaces.live.com/). Un abrazo!





sábado, 12 de abril de 2008

De Madrid al cielo...

Bueno, hace siglos que no escribo aquí...
He ido retrasando el resumen de Madrid '08 hasta que casi ha pasado un mes. No puede ser. O lo escribo hoy, o no lo escribo. Así que allá vamos.

6:45 a.m. "Mamá llévame a la estación que voy a llegar tarde, el tren sale a menos diez." Como todos los viajes, el mío comenzó con prisa. Mi madre me llevó a la estación de trenes de Binéfar y nos encontramos con Carmen, Roberto, Manu, Glenda, Marina e Íngrid, todos con nuestras maletas. A las 6:50 a.m. pasadas llegó el tren que nos llevaría hasta Zaragoza, la capital maña. Allí nos sentamos a desayunar en la cafetería de la estación de Delicias. Más tarde cogimos el AVE para ir a Madrid-Atocha, parando en Calatayud. ¡Qué lujo de tren! No se puede comparar con el regional, tardamos más en llegar a Zaragoza desde Binéfar que desde la capital maña hasta Madrid. El caso es que llegamos a Madrid, a la estación de Atocha, acordándonos del 11M, de todo lo que vimos en televisión, etc. Aquella estación era inmensa y tenía un jardín tropical el cual estaba siendo humedecido constantemente mediante aspersores. Salimos afuera y nos quedamos maravillados al ver la estación desde la calle, por primera vez estaba en Madrid, tantos coches, taxis, carriles... ¡La capital!
En cuanto salimos de Atocha fuimos directos al museo Reina Sofía, que estaba cerquísima. Este museo era de arte contemporáneo, vimos Miró, Picasso, etc. La obra que más me impresionó fue sin duda El Guernica, es grandioso. No dejaban hacer fotos a nada, a Íngrid le gritaron unas tres o cuatro veces en todo el viaje, una de ellas, la primera fue en el Reina Sofía, haciendole una foto a un lienzo de Juan Gris, una vigilante viene corriendo y se puso entre el cuadro e Íngrid en plan: ¡Nooooo! (como si se tratase de un guardaespaldas al recibir un tiro salvando a su protegido). Al menos fue divertida la anécdota. Otra anécdota para recordad fue una pobre chica que vimos, la pobre, pues... no tenía los dientes muy bonitos que digamos. Era graciosa se podría decir. No quiero hablar de ella ni meterme con sus dientes. Después del Reina Sofía fuimos al Hostal Dulcinea, donde nos alojamos los tres días. Estaba en la calle Cervantes, barrio de las Letras. La calle Cervantes es paralela a la calle donde se encuentra el Hotel Palace. ¡Menudo hotelazo! Con todas sus letras. Enfrente del hotel Palace esta el Congreso de los Diputados y sus dos leones. Cuando llegamos al hostal nos encontramos con un simpático gallego que era el encargado o dueño supongo. Una vez deshechas las maletas y vistas las habitaciones, comimos en el cuarto de las chicas. Manu y yo estábamos en un cuarto diferente al de Glenda, Marina e Íngrid. Bien, pues comimos nuestros bocadillos (tan españoles, no como los sandwiches de por ahí). Después descansamos viendo los Simpsons en la televisión de la habitación. Por el camino habíamos andado por el Paseo del Prado para llegar al hostal y también vimos el nuevo museo, el Caixa Forum.

Después de comer en el hostal, fuimos al museo Thyssen-Bornemisza, si, el de Tita Cervera. También vimos los árboles que salvó de la tala, altísimos. Allí vimos retablos del románico, siglo XIX, impresionismo... Como museo, el más bonito de los que visitamos, el Museo del Prado ya era más soso. Cuando salimos de ver el Museo Thyssen, ya bastante cansados recuerdo, nos fuimos hasta la Biblioteca Nacional. ¡Andando fue una tortura! Llegamos y vimos el museo de la BNE (Biblioteca Nacional de España). A la salida estábamos reventados. Decidimos ir al hostal a descansar un poco antes de salir a cenar. Cenamos en el Vip's, debajo del Palace Hotel y, bueno, el servicio, muy bueno no era. Que se lo pregunten a Manu que tuvo que esperar bastante tiempo por su filete casi sin hacer... En fin, después de cenar salimos a conocer la noche madrileña. Comenzamos por la calle de las Huertas, íbamos con Carmen y Roberto y nos llevaron a ver algunos bares y luego a la Plaza Mayor, inmensa, enorme, guapísima. Después a la Puerta del Sol, que ganas tenía de estar en el centro de España, en el Km 0, delante del reloj que millones de españoles vemos en nochevieja. Simplemente maravilloso. Nos hicimos fotos con el Km 0, de donde parten todas las carreteras españolas. Después fuimos por el putiferio, llámalo putiferio llámalo calle donde Max Estrella y Latino de Híspalis (Luces de Bohemia de Valle-Inclán) se lo pasaron bien. Sobre todo Latino, que malo. El caso es que nos fuimos a dormir pronto. Dormimos todos apretujados como sardinas enlatadas, que digo sardinas... Como pollos enlatados! (Salió de la boca de la señorita Grúas)

Por la mañana nadie se quería levantar, normal, estábamos cansados. Bajamos a desayunar a la cafetería de debajo del hostal, el camarero, argentino, muy simpático, pero lento, muy lento. También hay que decir que el pobre estaba solo en la cafetería y no daba abasto... Después nos sumergimos en el Museo del Prado, toda la mañana rondando sus pasillos. Compramos unos recuerdos y nos fuimos a comer a un restaurante de la zona, estábamos en una mesa en familia, pues estaba separada del resto, pero comimos muy bien, la verdad es que como teníamos hambre pasó todo muy bien. Más tarde volvimos al Prado a ver la ampliación, nos quedamos alucinados cuando vimos el Asesinato de Torrijos, era enorme y muy real. Es el cuadro que más me llamó la atención del Prado. Salimos del Prado y nos dirigimos al Museo Arqueológico, llegamos después de perdernos un poco por las inmediaciones del Retiro. A la salida del museo, a Íngrid le tuvieron que llamar la atención, como siempre, por hacer fotos a cosas que no se pueden y por subirse a una estatua, bueno, es lo de siempre... Más tarde fuimos al hostal, paramos para hacernos fotos con la puerta de Alcalá (mírala, mírala, ahí esta viendo pasar los años, la Puerta de Alcalá). Salimos a cenar también al Vip's, esta vez me parece que cenamos mejor. Luego nos fuimos a conocer la noche madrileña por la calle Las Huertas y alrededores, entramos en un par de garitos en los que nos lo pasamos bastante bien... Llegamos allá a las 3 ó 4 de la madrugada al hostal y no podíamos parar de reir... Al día siguiente, por supuesto, estábamos deshechos. Pero sacamos valor de donde pudimos y nos fuimos a patear Madrid de nuevo. Esta vez desayunamos en una cafetería del barrio, visitamos el Palacio Real, la Plaza de Oriente, y la Catedral de la Almudena. Echamos toda la mañana allí hasta que a las 12:30h aproximadamente comenzó la visita guiada por el interior del Palacio Real. Que lujo... También vimos en el Palacio la sala de Armería y la Farmacia. Salimos hacia la Catedral de la Almudena, la visitamos y nos fuimos a comer a un restaurante de la zona. Comimos de bocadillo (yo de tortilla, bien bueno) y nos fuimos al Parque del Retiro. Menudo parque, debe de ser más grande que Binéfar. Nos queríamos subir a las barcas, pero Roberto decidió que no era buena idea; vaya, con las ganas que teníamos. La próxima vez que vayamos, nos subimos, jeje.

Se hizo la hora de abandonal la capital y nos fuimos al hostal a recoger las maletas. Fuimos hasta la estación de Atocha y nos sentamos en la cafetería a esperar el AVE. Vimos a Blanca M. Ochoa a unos metros. Alrededor de las siete lo cogimos y nos llevó hasta Zaragoza, allí esperamos pocos minutos hasta coger el Regional que nos dejara en Binéfar a las 10pm más o menos. Este es el resumen de mi viaje a Madrid, balance, positivo. Me lo pasé genial: Todo estaba bien, el sitio, Madrid, la compañía... ¡Sin duda, repetiría ahora mismo!

viernes, 22 de febrero de 2008

¡El Chiki Chiki a Eurovisión!

Cómo mola la canción. Jajaja. Es fabulosa, y muy currada.
Hablando en serio, puestos a quedar de los últimos en el festival de Eurovisión... ¿Por qué no reirnos?



Os animo a todos a que votéis a Rodolfo Chikilicuatre,
http://www.rodolfo-chikilicuatre.com/, con la cancion El Chiki chiki para que vaya a Eurovisión.

Aquí podéis ver un reportaje de el periódico El Mundo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/19/television/1203421264.html

Podéis votar a Rodolfo Chikilicuatre en http://www.myspace.com/eurovision2008
Y dentro de Myspace, este es el espacio de El chiki chiki: http://www.myspace.com/rodolfochikichiki

Votad a Rodolfo Chikilicuatres para que vaya a Eurovisión, por lo menos así nos reiremos.

Sed felices.

domingo, 3 de febrero de 2008

¡Aída Nízar en el Kaché!

Yo no me explico la existencia de parásitos que hay en España como esta señora. ¡Sí! Me río cuando habla... como todos, creo... Porque de su boca solo salen calumnias hacia otras personas del mundillo de los famosos... ¡En fín! Que yo cuando ví que Aída iba a venir al Kaché de Binéfar, y que iba a realizar una ACTUACIÓN, digo: ¿Que actuación? No canta, no baila... Por lo menos animó al personal... En el video se demuestra... Bien riéndose CON ella, bien riéndose DE ella...


Este vídeo lo he subido a YouTube [http://www.youtube.com/watch?v=Xa77TgRZRwo] ahora mismo, ya lo podéis ver, que me lo he currado escribiendo los subtítulos, títulos, música, etc.



También pongo unas fotos que le hice a Aída el viernes por la noche:





Por cierto, no dejéis de ver este vídeo que también he puesto en el margen derecho del blog en la sección "¡¡Esta Semana!!" y es el siguiente:


Buenas noches y sed felices.